jueves, 29 de abril de 2010

Trabajos finales

Los trabajos finales del ciclo 2009-2010 pueden ser alguno de los siguientes:

1. Guión
2. Investigación
3. Remake

La fecha de entrega de cualquiera de estos trabajos es el VIERNES 21 de mayo de 2010. Las calificaciones se entregarán una semana después, el viernes 28.


GUIÓN

Respetando el formato y características de redacción del guión cinematográfico, podrán entregar como trabajo final un guión original de cortometraje de entre 5 y 15 minutos de duración.
Se evaluará no sólo el formato, sino también la construcción de personajes, la dialogación y el manejo de la acción dramática.


INVESTIGACIÓN

La investigación podrá ser sobre alguna personalidad del cine mundial, como un director, un guionista, un productor o un actor. La investigación deberá incluir una breve semblanza de la vida del personaje elegido, así como su filmografía y el análisis de una de sus películas.
Es necesario citar las fuentes consultadas, pero se descalificará el trabajo si la información es una copia de algún artículo escrito por alguien más.

También puede hacerse una investigación sobre algún estilo o época del cine, como por ejemplo el cine negro, el cine mudo, el western, etc. La investigación deberá analizar el estilo o época elegido, incluyendo los principales autores que la conforman, así como incluir el breve análisis de una película representativa de dicho estilo o época.

En ambos casos, la extensión del trabajo deberá ser mínima de 3 y máxima de 7 cuartillas.


REMAKE

El trabajo final puede ser también un video en el que, por equipos de máximo 5 personas, realicen un remake, o copia, de una escena escogida de alguna película. El equipo deberá presentar junto con su video la escena original, de manera que puedan compararse las dos versiones.
Si lo desean, pueden traducir el guión de dicha escena e incluso adaptarlo a otro contexto, siempre y cuando estas variaciones sean intencionadas y aporten al trabajo como expresión artística de sus autores.
La escena debe contar con una sustitución de todos los elementos que la constituyen en su versión original, como el arte del escenario, los personajes, la vestimenta, los diálogos y acotaciones, y la duración. Se evaluará también la seriedad con que este trabajo se lleve a cabo; es decir, no se permite una parodia o sátira de la escena escogida.

¡Buena suerte!

jueves, 15 de abril de 2010

Perros de reserva




Título original: Reservoir Dogs
Género: Thriller- acción.
Año:1992
País: Estados Unidos
Duración: 99 min
Dirección y guión:
Quentin Tarantino

Reparto:

Harvey Keitel

Tim Roth
Michael Madsen
Chris Penn
Steve Buscemi
Lawrence Tierney
Randy Brooks
Quentin Tarantino

Una de las mejores películas de los años 90 del cine independiente americano, con un debutante (en ese entonces) Quentin Tarantino, que sorprende con este violento thriller que cuenta la historia de una banda de mafiosos formada por seis sujetos, quienes protagonizan un atraco fallido a una joyería ( el cual ni siquiera se aprecia), puesto que antes de que suene la alarma, la policía ya está allí. Algunos mueren en el atraco y el resto se reúne en el lugar convenido
Excelente opera prima de Tarantino, con magnífico guión, divertidas y muchas veces sangrientas escenas, diálogos y discusiones poco comunes (como la que inicia la película) que consiguen engancharte sin precedentes, además de ese orden no cronológico propio de Tarantino, simplemente...imperdible.

http://laotraclaqueta.blogspot.com/2006/09/perros-de-reserva_28.html

http://www.biosstars-mx.com/pelicula/90/p/perros_de_reserva.htm

Quentin Tarantino

Nació en Knoxville, EEUU el 27 de Marzo de 1963. Tiene imaginación, gusto por los diálogos y la narración, e influencias de lo más dispares. Quentin Tarantino se ha convertido en uno de los directores más importantes de su generación, aunando a crítico y público como pocos.
Tarantino debutó en como director en Reservoir Dogs, aquella fábula de policías y ladrones que se encargó de dirigir, producir y escribir, y en la que dejó constancia de lo que iba a ser una de sus características esenciales: la elección del reparto. Ya en su primera película mezclaba actores cuya carrera estaba lejos de la popularidad con las que les conoció de niño, con nuevas estrellas emergentes que se irían consagrando a su lado.

Tarantino continúa dando a sus innovadoras películas su toque personal, con sus inevitables guiños al estilo de los clásicos, los géneros y sus características.

Filmografía selecta

  • Bastardos sin gloria (2009)
  • Grindhouse, segmento Death Proof (2007)
  • Hostel (2007) es productor ejecutivo, la película es de Eli Roth
  • Kill Bill Vol 2 (2004)
  • Kill Bill - Vol. 1 (2003)
  • Jackie Brown (1997)
  • From Dusk Till Dawn (1996) guión
  • Asesinos por naturaleza (1994) argumento, la escribió David Veloz y la dirigió Oliver Stone
  • Pulp Fiction (1994)
  • True Romance (1993) guión
  • Perros de Reserva (1992)

Publicado por: Vaquero