Trabajo Final


Fecha de entrega: Viernes 20 de mayo de 2011.
La entrega cierra a las 23:59 del 20 de mayo. Cualquier trabajo que se entregue después de esta hora se sancionará con 2 puntos menos por cada día de retraso.

Modo de entrega: Por correo electrónico a cineclubmaguey@gmail.com

Extensión: Mínimo de una cuartilla y máximo de una cuartilla y media, sin contar las ilustraciones ni la autoevaluación.

Objetivos: Realizar una investigación de un director(a) de cine, ver por lo menos tres películas representativas de dicho director, y redactar un artículo breve con el fin de publicarlo en el blog. 

Características:
  • Título: Debe ser atractivo además de descriptivo; es decir, debe englobar la idea principal del artículo, aquella en la que el autor haya decidido enfatizar su artículo, y captar la atención del lector.
  • Nombre: El autor debe escribir su nombre o pseudónimo debajo del título del artículo.
  • Introducción: En el párrafo introductorio, el artículo deberá responder brevemente a las preguntas  ¿quién?, ¿qué?, ¿cuándo?, ¿dónde, ¿cómo?, ¿por qué?, es decir, dar la información general sobre el director que haya elegido para su trabajo.
  • Medio: En esta parte deberá detallar algunos aspectos de su investigación que le hayan parecido destacables o que requieran una explicación más profunda. También, debe incluir aquí las películas más representativas del director de su elección. Las películas citadas deben incluir, además del título y el director, el año y el país donde fueron realizadas, y si algún actor o actriz emblemático las estelariza.
  • Conclusión: El autor deberá concluir su artículo con un párrafo que englobe las ideas principales que desarrolló, así como un comentario crítico personal sobre lo que aprendió de esta investigación.
  • Ilustraciones: Por lo menos tres imágenes que ilustren el trabajo, como por ejemplo el cartel de alguna película emblemática, una fotografía del director durante un rodaje, etc.
Redacción: Dado que el artículo debe estar listo para su publicación, el autor deberá cuidar la ortografía y el estilo con el que redacte su trabajo. Esto quiere decir que debe revisar su trabajo antes de entregarlo. Si alguien copia su trabajo de algún sitio de Internet o de algún libro, el trabajo será anulado. 

Autoevaluación: En una hoja aparte, por correo electrónico o para entregar en un papel en clase, el alumno deberá incluir un párrafo en el que haga una reflexión sobre su desempeño en la clase de cine durante el último bimestre de clase. La autoevaluación debe tocar los puntos de disciplina, participación en clase, orden, responsabilidad, respeto, y también debe mencionar qué aprendió durante este año escolar, qué se lleva como aprendizaje de vida a partir de lo visto en clase. Finalmente, si tiene alguna propuesta para mejorar la clase el año que entra, este es el espacio adecuado para incluirla. Es importante que la autoevaluación no sea una tabla con calificaciones numéricas sino una reflexión escrita.

¡Buena suerte!