lunes, 28 de febrero de 2011

Across the Universe

por Filma

Across the Universe | Dir. Julie Taymor | Guión: Dick Clement, Ian La Frenais | Música: Elliot Goldenthal | Foto: Bruno Delbonnel | Vestuario: Albert Wolsky | EUA, 2007 | 133 min.

La película narra una historia de amor ambientada en el trasfondo de los años 60, en medio de los años turbulentos de las protestas contra la guerra en Vietnam, la exploración mental y el rock’n roll. La película se traslada desde los muelles de Liverpool hasta la psicodelia creativa de Greenwich Village, desde las calles rasgadas por las revueltas de Detroit hasta los campos de muerte de Vietnam. Los desventurados amantes, Jude y Lucy, junto con un pequeño grupo de amigos y músicos, son arrastrados hacia los movimientos emergentes contra la guerra y las tendencias contraculturales, con el Dr. Robert y Mr. Kite como sus guías.

Sabías qué…
  • Los nombres de los personajes principales están tomados de canciones de The Beatles:
Jude: Por Hey Jude
Lucy: Lucy in the sky with diamonds
Max: Maxwell's Silver Hammer
Sadie: Sexy Sadie
Jojo: Get Back, que narra la historia de un hombre llamado así.
Prudence: Dear Prudence
Dr. Robert: Doctor Robert
Mr.Kite: Being for the Benefit of Mr. Kite!

  • La película ganó un Oscar en el 2007 por mejor vestuario
  • El filme recibió un Globo de Oro en el 2007 a la mejor película en el género de Comedia-musical
  • Tuvo un presupuesto equivalente a 45 millones de pesos

Comentario
Aunque el tema del amor no es muy original pues se repite en la mayoría de las películas, se plantea en un contexto de grandes conflictos sociales, lo que le da originalidad. Tiene un muy buen guión y una excelente fotografía, lo que es reflejado en los personajes pues demuestran su potencial y gran enfoque , lo que se refleja en las emociones que puede percibir el espectador, lo que le da credibilidad a la historia. Además de que los productores lograron manejar muy bien los efectos especiales sin estropear la imagen. Definitivamente la música es lo que le da vida a la película y a los personajes y ésta es el medio por el que se desarrolla la trama. Con la música el espectador puede identificar la esencia de esos tiempos y la situación que se vivía. La música de los Beatles de los años 60´s representaba con canciones el descontento de la sociedad en general, la necesidad del cambio y sobretodo la revolución. El ir en contra de lo establecido y abrirse a diferentes perspectivas y puntos de vista. Todo ésto se observa a lo largo del ciclo de la película y se demuestra que existen revoluciones pacíficas que buscan paz y entendimiento ante las mentes tan cerradas de esos momentos, logrando introducir un pensamiento más liberal.

Para finalizar creo que algo muy significativo que te deja la película es que el mundo está constantemente en cambios y revoluciones y ésto se siente no sólo a nivel social, sino también del arte, de la moda, el pensamiento. Siempre existirá la rebeldía y se sentirá en un microcosmos, pero que realmente habla por un macrocosmos. Es un filme que en cierto sentido busca que la sociedad se identifique con las situaciones, pues vivimos en un mundo de revolución, con un trasfondo y un objetivo similar al de esos tiempos: la aceptación .