miércoles, 24 de noviembre de 2010

Celda 211

por Coecs


En clase principalmente se habló acerca de cómo una cárcel podría verse como un microcosmos de la realidad. Se habló de cómo las cárceles no cumplen con su deber que sería el tratar al preso de forma que pueda rehabilitarse, para que sea apto para salir y ser libre. Sin embargo, sabemos que eso no pasa y es por eso que adentro de las cárceles se forman diferentes grupos para protegerse entre sí. En esta película podemos ver cómo los presos son reprimidos por la autoridad hasta que un preso (Malamadre) organiza este motín para pedir que las condiciones en las que viven mejoren considerablemente.

La película debutó en el número uno de la taquilla española desbancando a Ágora de Alejandro Amenábar, que llevaba cuatro semanas en lo más alto del escalafón. Consiguió en su estreno, en el fin de semana del 6 al 8 de noviembre, 1.391.838 € y 221.212 espectadores en 220 salas.

Desde su estreno, el 6 de noviembre de 2009, ha conseguido recaudar en los cines españoles 12.876.475 € atrayendo a 2.055.848 espectadores a las salas (al 14 de marzo de 2010).


En la XXIV edición de los Premios Goya en España, la película ganó los siguientes premios:
Mejor película
Mejor director, Daniel Monzón
Mejor actor protagonista, Luis Tosar
Mejor actriz de reparto, Marta Etura
Mejor guión adaptado, Daniel Monzón y Jorge Guerricaechevarría
Mejor montaje, Mapa Pastor
Mejor sonido, Sergio Burmann, Jaime Fernández y Carlos Faruolo


Director
Daniel Monzón: (n. Palma de Mallorca, España, 1968) es un joven director, guionista y actor español. Recibió el premio Goya al mejor director en 2010 por la película Celda 211.


Filmografía
  • Celda 211 (2009) director y guionista
  • La caja Kovak (2007) director y guionista
  • El robo más grande jamás contado (2002) director y guionista
  • El corazón del guerrero (1999) director y guionista
  • Desvío al paraíso (1994) guionista
  • Torrente, el brazo tonto de la ley (1998) actor
¿Sabías Qué?
·         Celda 211 está rodada en la cárcel de Zamora, cerrada desde hace años.
·         El presupuesto de esta película fue de tres millones quinientos mil euros.
·         El actor Luis Tosar fue nominado al Goya por primera vez en la película Flores de otro
·         Luis Tosar, trabajo en Hollywood con Michael Mann, en la famosa serie, Corrupción en Miami (2006).
·         Para acentuar el verismo, optaron por trabajar con una combinación de actores profesionales y amateurs. Algunos de los extras eran presos reales.
·         Los que trabajaban en el filme visitaron prisiones y hablaron con funcionarios, presos, familiares y educadores. Al final llegaron a descubrir que la cárcel es un microcosmos en el que se refleja el mundo exterior.
·        El actor Luis Tosar pasó por todos los Cuerpos de Seguridad del Estado en su carrera actoral:
fue policía corrupto en Sé quién eres, segurata en Leo, policía nacional en La Comunidad, policía de la secreta en Besos para todos y otro policía en Sin noticias de Dios.

miércoles, 27 de octubre de 2010

Water

por Vaquero


Water | Dir. Deepa Mehta | Canadá, India | 2005 | 117 min.



La historia transcurre en 1938, en la India colonial, en pleno movimiento de emancipación liderado por Mahatma Gandhi. Se celebra una boda que bien podría ser un entierro: casan a Chuyia (Sarala), una niña de 8 años, con un moribundo que fallece esa misma noche. Se quema su cuerpo en la orilla de un río sagrado y Chuyia se prepara para el destino que han escogido para ella. Se le afeita la cabeza e ingresa en un ashram para viudas donde deberá pasar el resto de su vida, convertida en un altar viviente consagrado a la memoria del fallecido. Última película de la famosa trilogía de Mehta, compuesta por "Fuego" (1996) y "Tierra" (1998).

Dirigida por Deepa Mehta en el año de 2005, actores principales: Seema Biswas, Lisa Ray, John Abraham, Sarala, Rishma Malik. Fue nominada a dos premio en 2006: Premios Oscar: Mejor película de habla no inglesa y National Board of Review: Premio a la libertad de expresión.

Deepa Mehta nació en 1950 en la India, es una controvertida directora de cine y guionista Indo-canadiense,  terminó sus estudios en la Universidad de Delhi en el grado de Filosofía, más adelante, en 1973, emigraría a CanadáEs muy conocida por su trilogía fílmica basada en los elementos "Fuego", "Tierra" y "Agua".

Filmografía

1991: Sam & Me
1994: Freda & Camilla
1996: Fuego 
1998: Tierra 
2002: Bollywood
2005: Agua (Water)
2007: Exclusión
2010: Cielo


Bibliografías:
http://www.labutaca.net/films/36/water.htm

lunes, 4 de octubre de 2010

La vida de los otros (Das Leben der Anderen)

por Rastafari
"The Lives of Others" is a powerful but quiet film, constructed of hidden thoughts and secret desires." - Roger Ebert, Chicago Sun-Times

Director:Florian Henckel von Donnersmarck/Productores: Max Wiedemann,Quirin Berg,Dirk Hamm/ Guión:Florian Henckel von Donnersmarck/ Duración: 137 minutos/ Idioma: Alemán/ País: Alemania/ Fecha de estreno: 23 de marzo del 2006.

A grandes rasgos, la película cuenta la historia de un espía de la Stasi (policía secreta del régimen comunista de la antigua República Democrática Alemana) Gerd Wiesler a quien se le encomienda, en el año de 1984, investigar a la pareja de artistas conformada por el escritor Georg Dreyman y la actriz Christa-Maria Sieland. Somete a la pareja en cuestión al más alto nivel de investigación, llenando su departamento de micrófonos y situándose al otro lado de los mismos. Sin embargo, en el proceso de redactar informes fríamente codificados, el personaje se enfrenta ante una situación que lo hace cambiar para siempre. En la medida que la película avanza, el espía se aleja cada vez más de quien fue arriesgando todo por salvar a quien se supone que tiene que arrestar.

*Ulrich Mühe, el espía en la película descubrió en un expediente de la Stasi que su segunda esposa, Jenny Gröllman, lo había tenido bajo investigación. Después de un largo caso ella logró prohibirle al actor que publicara lo último en un libro.
*HGW XX/7 murió el 22 de julio de 2007
*Ganó el Oscar a mejor película extranjera del 2006.
*"Sonata for a Good Man" fue compuesta específicamente para la película por Gabriel Yared.
*Se cita el poema "Memory of Marie A" de Brecht cuando el espía se lleva el libro del departamento de la pareja.

El muro no cayó con un fuerte Bang sino con el conjunto de un sinfín de murmullos.


Fuentes:
http://www.imdb.com/title/tt0405094/
http://rogerebert.suntimes.com/apps/pbcs.dll/article?AID=/20070920/REVIEWS/70920002/1023
http://es.wikipedia.org/wiki/Das_Leben_der_Anderen
http://www.rottentomatoes.com/m/the_lives_of_others/

domingo, 12 de septiembre de 2010

La zona

por Vaquero

Director: Rodrigo Plá / Guión: Laura Santullo / con Marina de Tavira, Daniel Tovar, Maribel Verdú, Carlos Bardem, Daniel Giménez Cacho, Mario Zaragoza / Productor: Álvaro Longoria / Dur. 97 min. / México 2007.


La idea original es de la escritora Laura Santullo, la mujer de Rodrigo Plá, que la desarrolló en el cuento ‘’La Zona’’, que se encuentra publicado en el libro ‘’El otro lado’’, junto con otros que tratan sobre los temas de la vigilancia, seguridad, la salud y la enfermedad. El cuento reflexiona sobre la polarización social y la idea surgió como una inquietud ante el crecimiento en el mundo de la brecha entre las clases sociales. Es un cuento que tiene mucha trama, con varias escenas de acción como los tiroteos o el asalto, lo que permitió al director encarar una de género policial pero que tuviera algo más, que fuera entretenida, que atrapara y que al mismo tiempo diera que pensar, que hiciera reflexionar.

Rodrigo Plá ha obtenido muchos premios en muchos lugares del mundo; por ejemplo en Guadalajara, Cuba, EU, España e Italia. Ha ganado reconocimientos por mejor guión, mejor cortometraje, mejor corto de ficción, mejor guión nacional, y mejor guión cinematográfico original. Con La zona, obtuvo 16 premios, entre ellos el León del Futuro por mejor ópera prima en el Festival Internacional de Cine de Venecia.

Filmografía

Como director:

  1. La demora (En proceso, estreno 2011)
  2. Revolución (2010)
  3. Desierto adentro (2008)
  4. La zona (2007)
  5. El ojo en la nuca (2001)
  6. Novia mía (1996)
Como escritor:
  1. Desierto adentro (2008)
  2. La zona (2007)
  3. El ojo en la nuca (2001)

Como productor:

  1. La demora (en proceso, estreno 2011)
  2. Desierto adentro (2008)

jueves, 6 de mayo de 2010

Brothers


Estreno: 18-03-2010

Año: 2009

Género: Drama

Reparto: Taylor Geare, Tobey Maguire, Jake Gyllenhaal, Natalie Portman, Sam Shepard,Bailee Madison, Patrick Flueger

Guión: David Benioff

Dirección: Jim Sheridan


"Brothers" es la fuerte historia de dos hermanos, el capitán Sam Cahill de unos treinta años y su hermano menor TommyCahill cuyas personalidades son totalmente opuestas. Un soldado marine que esta por emprender su cuarta asignación militar en el extranjero Sam es un hombre de familia con fuertes principios y casado con su amor desde la secundaria Grace con quien tiene dos hijas. Tommy, su hermano menor acaba de salir de la cárcel y sigue sin asentar pie en la vida pero siempre logra sobrevivir gracias a sus encantos e inteligencia. Al conocer la noticia del derribamiento del helicóptero Black Hawk Sam es dado por muerto y la familiaCahill repentinamente se ve golpeada por un vacío tremendo. Tommy intenta cumplir con las responsabilidades familiares y esto le da un verdadero propósito a su vida. El dolor y la ausencia de Sam terminan uniéndolos profundamente. Pero Sam no ha fallecido; él y otro soldado fueron tomados como prisioneros por soldados talibanes. Cuando regresa inesperadamente a los Estados Unidos Sam empieza a tener dudas y sospechas de su hermano y su esposa. Con los roles aparentemente invertidos Sam y Tommy tendrán que llenarse de valor para enfrentarse los dos en una colosal lucha física y mental.


Cabe mencionar que Brothers es el remake de la película danesa con el mismo nombre y la misma trama, aunque en la nueva película se hacen algunas modificaciones. La otra película salió en el año 2004 pero sólo se exhibió en Dinamarca y España.


Jim Sheridan


Fecha Nacimiento: 06/02/1949

Lugar de Nacimiento: Dublín

El director Jim Sheridan ha sido nominado seis veces por la Academia. En 1989, Mi pie izquierdo fue nominada a Mejor Director y Mejor Guión. En 1993 obtuvo tres nominaciones, Mejor Director, Mejor Guión y Mejor Productor, por la película En el nombre del padre, y en 2003, En América volvió a ser nominada a Mejor Guión.


Filmografía

Brothers, 2009

Get Rich or Die Tryin, 2005

En América, 2003

The boxer, 1997

En el nombre del padre, 1993

El prado, 1990

Mi pie izquierdo, 1989


Fuentes:

www.lahiguera.net/cinemania/pelicula/.../sinopsis.php

www.terra.com/.../cine/.../brothers


Publicado por: Vaquero

jueves, 29 de abril de 2010

Trabajos finales

Los trabajos finales del ciclo 2009-2010 pueden ser alguno de los siguientes:

1. Guión
2. Investigación
3. Remake

La fecha de entrega de cualquiera de estos trabajos es el VIERNES 21 de mayo de 2010. Las calificaciones se entregarán una semana después, el viernes 28.


GUIÓN

Respetando el formato y características de redacción del guión cinematográfico, podrán entregar como trabajo final un guión original de cortometraje de entre 5 y 15 minutos de duración.
Se evaluará no sólo el formato, sino también la construcción de personajes, la dialogación y el manejo de la acción dramática.


INVESTIGACIÓN

La investigación podrá ser sobre alguna personalidad del cine mundial, como un director, un guionista, un productor o un actor. La investigación deberá incluir una breve semblanza de la vida del personaje elegido, así como su filmografía y el análisis de una de sus películas.
Es necesario citar las fuentes consultadas, pero se descalificará el trabajo si la información es una copia de algún artículo escrito por alguien más.

También puede hacerse una investigación sobre algún estilo o época del cine, como por ejemplo el cine negro, el cine mudo, el western, etc. La investigación deberá analizar el estilo o época elegido, incluyendo los principales autores que la conforman, así como incluir el breve análisis de una película representativa de dicho estilo o época.

En ambos casos, la extensión del trabajo deberá ser mínima de 3 y máxima de 7 cuartillas.


REMAKE

El trabajo final puede ser también un video en el que, por equipos de máximo 5 personas, realicen un remake, o copia, de una escena escogida de alguna película. El equipo deberá presentar junto con su video la escena original, de manera que puedan compararse las dos versiones.
Si lo desean, pueden traducir el guión de dicha escena e incluso adaptarlo a otro contexto, siempre y cuando estas variaciones sean intencionadas y aporten al trabajo como expresión artística de sus autores.
La escena debe contar con una sustitución de todos los elementos que la constituyen en su versión original, como el arte del escenario, los personajes, la vestimenta, los diálogos y acotaciones, y la duración. Se evaluará también la seriedad con que este trabajo se lleve a cabo; es decir, no se permite una parodia o sátira de la escena escogida.

¡Buena suerte!

jueves, 15 de abril de 2010

Perros de reserva




Título original: Reservoir Dogs
Género: Thriller- acción.
Año:1992
País: Estados Unidos
Duración: 99 min
Dirección y guión:
Quentin Tarantino

Reparto:

Harvey Keitel

Tim Roth
Michael Madsen
Chris Penn
Steve Buscemi
Lawrence Tierney
Randy Brooks
Quentin Tarantino

Una de las mejores películas de los años 90 del cine independiente americano, con un debutante (en ese entonces) Quentin Tarantino, que sorprende con este violento thriller que cuenta la historia de una banda de mafiosos formada por seis sujetos, quienes protagonizan un atraco fallido a una joyería ( el cual ni siquiera se aprecia), puesto que antes de que suene la alarma, la policía ya está allí. Algunos mueren en el atraco y el resto se reúne en el lugar convenido
Excelente opera prima de Tarantino, con magnífico guión, divertidas y muchas veces sangrientas escenas, diálogos y discusiones poco comunes (como la que inicia la película) que consiguen engancharte sin precedentes, además de ese orden no cronológico propio de Tarantino, simplemente...imperdible.

http://laotraclaqueta.blogspot.com/2006/09/perros-de-reserva_28.html

http://www.biosstars-mx.com/pelicula/90/p/perros_de_reserva.htm

Quentin Tarantino

Nació en Knoxville, EEUU el 27 de Marzo de 1963. Tiene imaginación, gusto por los diálogos y la narración, e influencias de lo más dispares. Quentin Tarantino se ha convertido en uno de los directores más importantes de su generación, aunando a crítico y público como pocos.
Tarantino debutó en como director en Reservoir Dogs, aquella fábula de policías y ladrones que se encargó de dirigir, producir y escribir, y en la que dejó constancia de lo que iba a ser una de sus características esenciales: la elección del reparto. Ya en su primera película mezclaba actores cuya carrera estaba lejos de la popularidad con las que les conoció de niño, con nuevas estrellas emergentes que se irían consagrando a su lado.

Tarantino continúa dando a sus innovadoras películas su toque personal, con sus inevitables guiños al estilo de los clásicos, los géneros y sus características.

Filmografía selecta

  • Bastardos sin gloria (2009)
  • Grindhouse, segmento Death Proof (2007)
  • Hostel (2007) es productor ejecutivo, la película es de Eli Roth
  • Kill Bill Vol 2 (2004)
  • Kill Bill - Vol. 1 (2003)
  • Jackie Brown (1997)
  • From Dusk Till Dawn (1996) guión
  • Asesinos por naturaleza (1994) argumento, la escribió David Veloz y la dirigió Oliver Stone
  • Pulp Fiction (1994)
  • True Romance (1993) guión
  • Perros de Reserva (1992)

Publicado por: Vaquero

miércoles, 10 de marzo de 2010





Watchmen


Watchmen es la adaptación fílmica de la serie limitada de cómics ganadora del Premio Hugo homónima, escrita y dibujada por Alan Moore y Dave Gibbons respectivamente. Su historia transcurre en un 1985 alternativo y sigue a un grupo de ex vigilantes mientras la tensión entre los Estados Unidos y la Unión Soviética aumenta drásticamente. La película, dirigida por Zack Snyder y protagonizada por Patrick Wilson, Jackie Earle Haley, Malin Akerman, Billy Crudup, Jeffrey Dean Morgan, Matthew Goode, Stephen McHattie y Carla Gugino, comenzó a filmarse en Vancouver en septiembre de 2007 y su estreno fue el 6 de marzo de 2009. Al igual que con su película anterior, 300, Snyder se guió por el cómic para crear los storyboards; sin embargo, esta vez decidió no utilizar croma para filmar la totalidad de la película.
Tras la publicación de la serie en 1986, el desarrollo de la adaptación a la pantalla grande estuvo atascada durante varios años. El productor Lawrence Gordon comenzó el proyecto en los estudios 20th Century Fox y Warner Bros. junto al productor Joel Silver y el director Terry Gilliam, aunque más tarde Gilliam consideró que cómic era imposible de llevar a la pantalla a causa de su complejidad. Durante la década de 2000, Gordon y Lloyd Levin trabajaron con Universal Studios y Paramount Pictures para producir un libreto escrito por David Hayter (según el cual la historia transcurría en la actualidad). Darren Aronofsky y Paul Greengrass estuvieron vinculados al proyecto de Paramount antes que este se cancelara debido a disputas relacionadas con el presupuesto. El proyecto regresó a Warner Bros. y Snyder fue contratado para ocupar el puesto de director en 2006; mientras tanto, Paramount mantuvo los derechos a nivel internacional. Actualmente, Fox está demandando a Gordon por no pagar en 1991 una parte de la compra, lo que le permitió desarrollar la película en los demás estudios.
Se lanzará un DVD basado en los elementos del universo de Watchmen que incluirá una adaptación animada del cómic Relatos del Navío Negro (Tales of the Black Freighter), perteneciente a la historia, con Gerard Butler, además del documental Bajo la máscara (Under the Hood), que describe a la generación anterior de superhéroes y proporciona un trasfondo a la película Watchmen. También se editará una versión extendida del filme que incorpora Relatos del Navío Negro intercalado dentro de la historia principal, de modo tal que evoque al cómic.







Watchmen
Título

Watchmen (España)Los Vigilantes(México)Watchmen: Los Vigilantes(Hispanoamérica)
Ficha técnica
Dirección
Zack Snyder
Producción
Lloyd LevinLawrence GordonDeborah Snyder
Guión
Alex TseDavid Hayter(basados en el cómic deAlan Moore (no acreditado)y Dave Gibbons)
Música
Tyler Bates
Reparto
Patrick WilsonJackie Earle HaleyBilly CrudupJeffrey Dean MorganMalin AkermanMatthew GoodeCarla Gugino
Datos y cifras
País
Estados Unidos
Año
2009
Idioma
Inglés
Compañías
Distribución
Warner Bros. (EE. UU.)Paramount Pictures (internacional)
Presupuesto
$150.000.000
Recaudación
$182.100.181