jueves, 26 de mayo de 2011

Un alemán inspirado por el hombre Grizzly

Autor: Por doquier

Werner Herzog, nació en Munich (Alemania) en 1942. En sus años de infancia Werner nunca vio ninguna película, la televisión o usó el teléfono. Cuando vio las maravillas del cine, la experiencia lo inspiró y lo dejó marcado. Durante la escuela secundaria, trabajó jornadas como soldador en una fábrica de acero para producir sus primeras películas e hizo su primera película en 1961 a la edad de 19 años. Desde entonces ha producido, escrito y dirigido diversos documentales y ficciones.

Esta última semana tuve la oportunidad de ver algunas de estos grandiosos documentales dirigidos por Herzog. Uno de los que más me llamó la atención fue “Grizzly Man” (El hombre oso), realizado en el año 2005 en Estados Unidos. El documental trata de  un señor  llamado Timothy Treadwell, camarógrafo, ex alcohólico quien pasó 13 veranos seguidos visitando a los osos Grizzly salvajes en el santuario Grizzly del parque nacional Katmai, ubicado en Alaska. Pasaba sus veranos escondido del gobierno americano, ya que está prohibido acercarse a más de cien metros de un oso Grizzly, pero Treadwell tenía tanta pasión por estos osos que sentía la necesidad de cuidarlos. Los últimos cuatro veranos de su vida, Treadwell grabó grandes imágenes que nadie hubiera podido grabar, imágenes nunca antes captadas. Herzog aprovecha este material grabado por Treadwell y hace una breve crítica sobre el gran cineasta que fue Tradwell, con sus imágenes, su gran perfeccionismo y sus expresiones sentimentalistas.

En este documetal, Treadwell  se me hizo un personaje un poco desadaptado al mundo, ya que a lo largo de su vida tuvo mucho conflictos personales. Herzog me pareció un grandioso director interesado en personajes desadaptados, la salvaje naturaleza y las diferencias culturales entre las personas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario